Colores image
​​Conceptos básicos: Tipos de colores
  • Existen 3 colores primarios: Rojo, azul y amarillo.
  • Existen 6 colores secundarios: Verde, morado y naranja, que salen de combinar 2 colores primarios.
  • Hay 6 colores terciarios, que se consiguen al mezclar un color primario con uno secundario.

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones
Rojo

Color de la pasión, crea sensación de urgencia y de deseo y activa el apetito.
Se puede usar para llamar la atención en ofertas y promociones. También para compras por impulso y para vender comida.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones


Amarillo

Se le asocia con la felicidad y el optimismo. También con motivación y creatividad.
Es muy útil para crear expectación, captar la atención y en productos educativos o de aprendizaje. No hay que abusar del amarillo.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones


Azul

Se asocia a la calma y ciertos aspectos de la naturaleza (el cielo o el mar). Por eso, da un sensación de serenidad y paz. También se le asocia a la productividad, confianza y seguridad.
Puede usarse para promocionar un producto o entorno de relax o para crear confianza en empresas como bancos o clínicas.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones


Verde

Por un lado el verde se asocia a naturaleza, salud y paz. Por el otro, se asocia al dinero y el poder. También es un color relajante.
Se puede usar para dar un mensaje de poder, para temas ecológicos…
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones


Morado

El morado es el color de la realeza. También está asociado al lujo, a la delicadeza, suavidad y dulzura. También se asocia el morado a lo sobrenatural.
Puede usarse para productos de belleza, de lujo si es un morado oscuro y también para productos infantiles.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones



Naranja

El naranja es un color cálido, emocionante y divertido. Al igual que el rojo, también está relacionado con las acciones impulsivas.
Se puede usar para representar empresas jóvenes o que se dirigen a un público joven y para llamar la atención. Hay que tener cuidado porque al parecer, es uno de los colores más odiados.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones


Negro

El color negro se asocia a la pureza, estabilidad, fortaleza y poder. Se suele usar en productos o servicios asociados con el lujo.
Se puede utilizar como contraste con otros colores brillantes.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones



Marrón

Es un color vinculado al exterior, al campo, el bosque, la madera. Se suele ver como un color resistente, fuerte, robusto y duradero.
Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO